Entradas de] Alfonso De la Hoz González

¿Qué tienen en común los escritores Wodehouse, José Bergamín, Blasco Ibáñez y Edith Wharton?

El filósofo y escritor Jorge Freire publica «Los extrañados» (Libros del Asteroide). Texto: Alfonso de la Hoz González   Jorge Freire (Madrid, 1958), reconocido filósofo y ensayista, nos ofrece cuatro apuntes biográficos, muy bien escritos, de cuatro escritores que tienen en común su desubicación tanto geográfica como intelectual. Si bien en un principio, el autor reconoce […]

El espía de Fernando Rueda

El periodista Fernando Rueda publica una nueva aventura del agente Mikel Lejarza en «Líneas Rojas» (Roca Editorial).  Texto: Alfonso de la Hoz González   No es frecuente encontrar novelas de espionaje en la literatura española. El escritor Luis Mollá, capitán de Navío y admirador de las novelas de John Le Carré se lamentaba de ello […]

«El anillo del general», de Benjamín Prado

Benjamín Prado publica «El anillo del general» en la editorial Alfaguara. Texto: Alfonso de la Hoz González   Benjamín Prado (Madrid, 1961), conocido poeta, novelista y ensayista, publica la séptima novela de la serie protagonizada por Juan Urbano, un profesor de lengua y literatura de instituto, que se dedica ocasionalmente a la investigación detectivesca. Este libro […]

Ángel María de Lera, 40 años de olvido

Este verano se han cumplido cuarenta años de la muerte del novelista, ensayista y defensor de los escritores, Ángel María de Lera, autor multipremiado en los años 70 y 80 y actualmente relegado al olvido. Texto: Alfonso de la Hoz González   Este verano se han cumplido cuarenta años del fallecimiento de Ángel María de […]

«El sabor del último beso», de Javier Puebla

El novelista español Javier Puebla (Madrid, 1958), finalista del Premio Nadal en 2004 con Sonríe Delgado, publica “El sabor del último beso”, una biografía novelada de Alfonso Antonio Cabeza de Vaca y Leighton, marqués de Portago, más conocido como Alfonso de Portago, el marqués sin miedo o Fon para sus íntimos.   Texto: Alfonso de […]

,

«Hijo de un bastardo»

HIJO DE UN BASTARDO Sorj Chalandon Trad. de Adolfo García Ortega Seix Barral |296 páginas | 19,90 €   Hijo de un bastardo, del escritor y periodista francés Sorj Chalandon (Túnez, 1952), fue finalista del prestigioso premio Goncourt. Se trata de un libro arrebatador y a la vez estremecedor, pues el autor narra paralelamente el […]

Felipe González, el jugador de billar

El periodista y escritor Gregorio Morán publica «“Felipe González. El jugador de billar” (Roca Editorial).   Texto: Alfonso DE LA HOZ GONZÁLEZ   Si hace más de un año y con motivo del 40 aniversario de la victoria electoral del PSOE en 1982 se publicaban algunos libros conmemorativos al respecto, entre ellos el interesantísimo, aunque […]

«Castillos de fuego», de Ignacio Martínez de Pisón

Seix Barral publica «Castillos de fuego» del escritor zaragozano, afincado en Barcelona. Texto: Alfonso DE LA HOZ   Cuando, gracias a la gentileza de los responsables de esta revista, tuve acceso a Castillos de fuego, tuve la certeza de que pronto sería nuevamente subyugado por la prosa de Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960), como […]

La fractura de la guerra civil en la familia Pombo

Álvaro Pombo noveliza en «Santander 1936» la historia de su tío falangista y su abuelo republicano.   Texto: Alfonso DE LA HOZ GONZÁLEZ    Álvaro Pombo (Santander, 1939), reconocido poeta, novelista, articulista y ensayista nos ofrece una nueva novela: Santander, 1936. Aunque Pombo se considera ante todo poeta, su prolífica obra narrativa, con más de […]

«Un tal González», de Sergio del Molino

Sergio del Molino ahonda en la figura del presidente socialista Felipe González y destaca su labor durante los años al frente del gobierno en «Un tal González» (Alfaguara). Texto: Alfonso DE LA HOZ GONZÁLEZ   Con motivo del 40 aniversario de la primera victoria del socialismo español en las urnas, se editaron diversos libros como […]

«Personas decentes», de Leonardo Padura

La novela más reciente del escritor cubano Leonardo Padura, quien recibe hoy el Premio Pepe Carvalho 2023 por toda su carrera literaria.   Texto: Alfonso DE LA HOZ   Tras el éxito de Como polvo en el viento, Leonardo Padura (La Habana, 1955) regresa por la puerta grande a la novela policiaca de la mano […]