«Yo he querido morir tantas veces», de Natalio Cruz Duque

,
Natalio Cruz Duque (Tijarafe, 1993) es poeta, periodista, comunicador audiovisual y docente. Debutó…

«La espina (o los treinta y seis)», de Pilar Sanabria

,
No fue de charol mi otoño de adentro (Los libros de la Frontera) de la poeta y periodista radiofónica…

«Los barcos aún titilan en el horizonte», de Sophereth

,
Rodeada de plantas, gatos y otros quehaceres, Sophereth (Sofía García) escribe poesía y prosa en la…

«Parte de guerra», de Ángel Guinda

,
Ángel Guinda (Zaragoza, 1948-Madrid, 2022) fue autor de los poemarios Vida ávida, El almendro amargo,…

«Agosto 2045», de Esteban Beltrán Verdes

,
Agosto 2045 (Huerga y Fierro), libro al que pertenece el poema elegido para este Club de poesía, del…

«Apuntes sobre la naturaleza análoga de lo real y la poesía», de David Mardaras

,
David Mardaras (Bilbao, 1974), que escribe a menudo de manera bilingüe: español-inglés y utiliza su…

«Metanoia», de Ferran Fernández

,
De Metanoia (El desvelo) de Ferran Fernández (Barcelona, 1956) hemos elegido el poema o fragmento perdernos…

«La victoria del exilio», de Juan Agustín Franco Martínez

,
Juan Agustín Franco Martínez es profesor de economía, escritor y poeta intermitente (Badajoz, 1977).…

«El sosiego nocturno del limonero en su eterno retorno», de José Siles

,
José Siles es historiador y catedrático en la Universidad de Alicante y ha publicado varios libros…

«La dependencia», de Eva Vázquez Tarrío

,
Eva Vázquez Tarrío nació en Oviedo en 1991. Tras licenciarse en Medicina, se trasladó a Madrid, donde…

«A Alicia, disfrazada de Leia Organa», de Luis Alberto de Cuenca

,
Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) es doctor en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de…

«Condiciones», de Daniel Brun

,
Daniel Brun (Madrid, 1980) es comunicador y organizador cultural con una sólida trayectoria en la difusión…