
Esclavitud: Del látigo al museo
Actualidad, Reportajes/TemasEl estadounidense Clint Smith publica el ensayo "El legado de la esclavitud" (Capitán Swing), una…

Las mujeres lideran la última gran ola de las letras latinoamericanas
Actualidad, Reportajes/TemasMónica Ojeda, Mariana Enriquez, María Fernanda Ampuero, Fernanda Trías, Elaine Vilar Madruga, Samanta…

Libros contra la guerra
Actualidad, Reportajes/TemasEn la edición en papel de Librújula, de septiembre/octubre, dedicamos nuestra portada a un llamamiento…

«La vida es sueño», ¿por qué leerla casi 400 años después?
Actualidad, Los clásicos son para el veranoEn 1635 se estrenó la obra de teatro "La vida es sueño" de Pedro Calderón de la Barca. Hoy, casi 400…

Radka Denemarková, la voz incómoda de la literatura checa
PerfilGalaxia Gutenberg publica "Sangre de chocolate", de Radka Denemarková.
Texto: David Valiente…

Viajes al fin del día
CrónicasEl escritor Guillermo Ruiz Plaza narra en esta crónica sus visitas a algunos de los cementerios más…

Estos libros sí son mágicos
Reportajes/TemasOwen Davies, miembro del Departamento de Historia de la Universidad de Hertfordshire, es uno de los mayores…

Postales desde el sur global
Reportajes/Temas¿Es posible hablar de literatura del sur global? El escritor, periodista, viajero y buscador de sentidos,…

Manuel Chaves Nogales, un Larra moderno
PerfilLa niebla y el olvido acompañaron los restos de Manuel Chaves Nogales bajo una tumba del cementerio…

100 años después, ¿por qué nos sigue fascinando Yukio Mishima?
Actualidad, Reportajes/TemasEn enero de 1925 nació el escritor y ensayista Yukio Mishima, un referente de la literatura japonesa…

Días de libro y rosas: el loco Sant Jordi de Barcelona
CrónicasNuestra redactora se lanza a la calle para vivir su Sant Jordi a pie de calle en una jornada donde, según…

¿Quién dijo que los jóvenes no leen?
Reportajes/TemasReunimos a un grupo de lectores de entre 11 y 16 años para que hablen de sus libros predilectos.
Texto:…


