Meta, un conjunto de engranajes que sacrifica derechos, ética y coherencia a cambio de poder y expansión, revela la exdirectiva Sarah Wyn-Williams

"Los irresponsables", las memorias de Sarah Wyn-Williams, ex directora de políticas públicas de Meta,…

Libros contra la guerra

,
En la edición en papel de Librújula, de septiembre/octubre, dedicamos nuestra portada a un llamamiento…

Edgar Allan Poe, eterno y mortal

La reedición de los "Cuentos completos" del de Baltimore en la editorial Páginas de Espuma, con nueva…

Hoteles, un refugio para los amantes de la lectura

El Hotel Barceló Punta Umbría Mar organiza el primer Retiro Literario en un hotel de nuestro país…

La mejor poesía infrarrealista no se ha ido, está antologada

Ultramarina recupera "Perros habitados por las voces del desierto. Poesía infrarrealista entre dos siglos…

«La vida es sueño», ¿por qué leerla casi 400 años después?

,
En 1635 se estrenó la obra de teatro "La vida es sueño" de Pedro Calderón de la Barca. Hoy, casi 400…

Nacho Escuín publica «Algo parecido a un sueño o a un poema de Robert Frost»

El poeta y narrador aragonés, Nacho Escuín, publica en la editorial Los libros del gato negro su último…

Philippe Claudel: «Un único libro no cambia el mundo, pero sí lo cambia la suma de voces y de energías»

El escritor francés publica “El crepúsculo/Crepuscle” (Salamandra/Angle Editorial).  Texto:…

El español que enamoró al mundo

Ignacio Peyró (Madrid, 1980) regresa con El Español que enamoró al mundo. Una vida de Julio Iglesias…

La poesía inquietante de Matías Escalera

Lastura publica "Réquiem y exaltación". Texto: Enrique Villagrasa  Foto: Demian Ortiz   En…

Paulina Flores, entre el poliamor y la gentrificación

La escritora chilena, Paulina Flores, vuelve con vuelve con la novela "La próxima vez que te vea, te…

Gisela Martín le echa un pulso al glioblastoma

La Plataforma de Poetas por Teruel publica el poemario "Glioblastoma", de Gisela Martín Nagore. Texto:…