#100AnaMaríaMatute
Fecha/Hora
Date(s) - 29/07/2025 - 10/08/2025
12:00 am
Categorías
Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014) mantuvo un vínculo entrañable con La Rioja desde la infancia, cuando pasó temporadas en Mansilla de la Sierra, un lugar que marcaría su imaginario literario. Los paisajes, el bosque y el río de la sierra riojana inspiraron relatos como Historias de la Artámila y el conmovedor cuento El río, donde evoca con hondura poética sus recuerdos infantiles. Su discurso de ingreso en la Real Academia Española (RAE), En el bosque, fue también un homenaje a ese entorno. Tras su muerte, anunciándose precisamente en un acto de Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja, parte de sus cenizas fueron esparcidas en el bosque y el río de Mansilla, reafirmando ese lazo vital con la tierra riojana. Hoy, bibliotecas, rutas literarias y espacios educativos en la región mantienen viva su memoria.
Así pues, el centenario de su nacimiento es un momento clave para reavivar su obra, su voz y su compromiso humanista, especialmente frente a los nuevos desafíos de nuestra sociedad. Reviviendo la presencia literaria de Ana María Matute, con esos desbordes creativos para perpetuar su voz. Agosto Clandestino acaba de lanzar una campaña cultural en redes sociales con fragmentos de sus textos, reflexiones personales sobre su legado… con encuentros, tertulias en Autol, Cañas, Logroño, Nalda y Rincón de Soto o mini podcasts digitales con el objetivo de difundir, redescubrir y mantener viva la huella de Matute. El fin es activar una energía colectiva alrededor de la literatura, recordando el poder de la palabra frente a lo que nos aleja y nos deshumaniza. Para todo esto, en la redes sociales, han ideado estos hashtags: #100AnaMariaMatute #agostoclandestino #AnaMariaMatute
Para más información: www.4deagosto.com