Entradas de] David Valiente

Alessandro Vanoli: «Cuando una civilización necesita interrogarse constantemente sobre su identidad es porque esta comienza a resquebrajarse»

El historiador Alessandro Vanoli publica «La invención de Occidente: España, Portugal y el nacimiento de una cultura» (Ático de los Libros). Texto: David Valiente   La carrera académica del historiador italiano Alessandro Vanoli (Bolonia, 1969) ha estado siempre vinculada al estudio de Europa, especialmente a ese cruce de culturas y pueblos que rodea el Mediterráneo […]

Susanna Harutyunyán: “Los armenios nunca hemos dejado de narrar el genocidio”

La escritora armenia Susanna Harutyunyán publica la novela «La aldea escondida» (Armaenia). Texto: David Valiente   Armenia sigue siendo un país enigmático para muchos occidentales. Su literatura, en contadas ocasiones, traspasa fronteras y su historia, a pesar de los lazos que nos unen, es una completa desconocida. Recientemente, la editorial Armaenia ha publicado La aldea […]

Roberto Montoya: «Muchos analistas consideran que la división interna del país es tan profunda que no se puede descartar una guerra civil»

El periodista y analista político argentino Roberto Montoya acaba de publicar «Trump 2.0». Texto: David Valiente     Ocurre también en otras regiones, pero Latinoamérica —considerada por la doctrina Monroe como el “patio trasero” de Estados Unidos— ha sentido con particular intensidad que sus destinos han estado siempre atados al vecino del norte. Washington ha […]

Bora Chung: “Los asiáticos necesitamos comprender nuestras mitologías y creencias populares y dejar de ignorarlas”

«La zorra», la primera novela publicada en español de la escritora surcoreana Bora Chung. Texto: David Valiente   Traductora, activista por los derechos humanos y una de las voces más singulares de la literatura contemporánea surcoreana, Bora Chung (Seúl, 1976) se ha consolidado como una narradora capaz de entrelazar lo fantástico con lo profundamente humano. […]

Damasco, 1860: el preludio de Oriente

En el día que Donald Trump levanta las sanciones a Siria, analizamos con el profesor de Historia Moderna de Oriente Medio de la Universidad de Oxford, Eugene Rogan, uno de los trágicos sucesos que marcaron la historia del Levante Mediterráneo y que constituye el tema de su nuevo libro «Los sucesos de Damasco: la matanza […]

«El tercer amor», de Hiromi Kawakami

La editorial Alfaguara publica la última novela de la autora japonesa, Hiromi Kawakami, «El tercer amor».  Texto: David Valiente   El tercer amor de la multipremiada escritora japonesa Hiromi Kawakami (Alfaguara) bebe de la soledad introspectiva de Banana Yoshimoto y de las fuentes del amor nostálgico que, con tanta precisión, supo reflejar Yasunari Kawabata en […]

Josephine Quinn: “Las civilizaciones son botones emocionales que aprietan los políticos”

«Cómo el mundo creó Occidente: 4000 años de historia» (Editorial Crítica), el primer libro publicado en español de la profesora de Oxford Josephine Quinn.  Texto: David Valiente  Foto: Fran Monks   Todos los años, Josephine Quinn lee las cartas de motivación de los futuros estudiantes de la carrera de Historia. En ellas, los universitarios suelen […]

La dictadura de Macías y la herencia franquista en África

El periodista y escritor Antonio Caño publica «El monstruo español: Francisco Macías y el fin de la aventura colonial en Guinea» (la Esfera de los Libros). Texto: David Valiente   Aunque parezca exagerado, en España, escribir sobre Guinea Ecuatorial es un acto heroico. Son muy pocos los académicos y los periodistas que tratan este tema; […]