Entradas de] David Valiente

Claire Deya: “Es necesario nutrir la imaginación con algo más que relatos que promueven la idea de que la guerra es una fatalidad inevitable”

Claire Deya recupera un acontecimiento de la historia poco conocido en su primera novela «Estallido» (Galaxia Gutenberg): la desactivación de minas que tuvo lugar en el país galo por un grupo de voluntarios franceses y prisioneros de guerra alemanes. Texto: David Valiente  Foto: Frank Ferville   Francia. Primavera de 1945. La guerra está a punto […]

Jake Adelstein, el azote de la yakuza

El autor de «Tokyo Vice» acaba de publicar «Tokyo Noir. En los bajos fondos de Japón» (Principal de los Libros), un nuevo retrato del inframundo de un país caracterizado por su brillantez, su disciplina, su respeto y sus largas jornadas laborales. Texto: David Valiente  Foto: Unseen Japan   Jake Adelstein tuvo la oportunidad de elegir […]

¿Conoces a los BRICS?

El analista, investigador, periodista y cooperante, Aníbal Garzón, publica «BRICS: la transición hacia un orden mundial alternativo» (Editorial Akal). Texto: David Valiente   Un día, por casualidades de la vida, Aníbal Garzón, analista, investigador, periodista y cooperante, se encontró con una antigua compañera de la universidad de la que no tenía noticias desde hace años. […]

Alberto Torres Blandina: “Si la realidad es ficción, la ficción debe acumular más dosis de realidad”

En «Tierra» (Candaya), Alberto Torres Blandina trata de contar la historia de la humanidad de los últimos sesenta años a través de las numerosas vivencias de personas reales. Texto: David Valiente     Tierra (Candaya) de Alberto Torres Blandina (Valencia, 1976) se puede describir como un texto híbrido que responde a la definición de novela empírica […]

Javier Biosca: «El presidente de Turquía tiene mucho interés en que los refugiados sirios regresen a sus hogares»

En «Sentirán el aliento de Turquía en la nuca: Secuestros, espionaje y guerra sucia en el país de Erdoğan» (Editorial Península), Javier Biosca analiza las dinámicas más oscuras y menos conocidas de la política nacional del país turco. Texto: David Valiente   “Me interesé por Turquía de manera casual. Hace años hice unas prácticas en […]

,

Revolución y constitución

Revolución y constitución Roberto L. Blanco Valdés Alianza Editorial 274 págs. 19,95€   El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela, Roberto L. Blanco Valdés, identifica, en principio, dos desafíos que están poniendo en serios aprietos a las democracias más estables del mundo: los populismos extremistas y el posmodernismo. En Revolución […]

La Guerra Fría 2.0

Robin Niblett analiza la situación internacional en «La nueva Guerra Fría: Cómo la disputa entre Estados Unidos y China dará forma a nuestro siglo» (RBA). Texto: David Valiente   En La nueva Guerra Fría: Cómo la disputa entre Estados Unidos y China dará forma a nuestro siglo, Robin Niblett analiza la situación internacional con una […]

Tim Marshall: “La geografía sigue siendo un pilar fundamental en el juego de poder internacional”

El periodista y escritor Tim Marshall publica «El poder de la geografía. Los diez territorios que desafían nuestro futuro« (Península).  Texto: David Valiente   En El poder de la geografía. Los diez territorios que desafían nuestro futuro (Península) Tim Marshall sigue la línea de su gran éxito de ventas, Prisioneros de la geografía, y examina […]

Zülfü Livaneli: “Me gusta manifestar mis sentimientos a través de la música y convertir mis pensamientos en novelas”

El escritor e intelectual turco, Zülfü Livaneli, publica la novela «A lomos del tigre» (Galaxia Gutenberg), donde cuenta la gloria del sultán del Imperio otomano, Abdülhamid II (1842-1918), y su posterior caída en desgracia.   Texto: David Valiente    No sería exagerado calificar a Zülfü Livaneli de homo renascens. Escritor, editor, músico y director de […]