Entradas de] David Valiente

«El tercer amor», de Hiromi Kawakami

La editorial Alfaguara publica la última novela de la autora japonesa, Hiromi Kawakami, «El tercer amor».  Texto: David Valiente   El tercer amor de la multipremiada escritora japonesa Hiromi Kawakami (Alfaguara) bebe de la soledad introspectiva de Banana Yoshimoto y de las fuentes del amor nostálgico que, con tanta precisión, supo reflejar Yasunari Kawabata en […]

Josephine Quinn: “Las civilizaciones son botones emocionales que aprietan los políticos”

«Cómo el mundo creó Occidente: 4000 años de historia» (Editorial Crítica), el primer libro publicado en español de la profesora de Oxford Josephine Quinn.  Texto: David Valiente  Foto: Fran Monks   Todos los años, Josephine Quinn lee las cartas de motivación de los futuros estudiantes de la carrera de Historia. En ellas, los universitarios suelen […]

La dictadura de Macías y la herencia franquista en África

El periodista y escritor Antonio Caño publica «El monstruo español: Francisco Macías y el fin de la aventura colonial en Guinea» (la Esfera de los Libros). Texto: David Valiente   Aunque parezca exagerado, en España, escribir sobre Guinea Ecuatorial es un acto heroico. Son muy pocos los académicos y los periodistas que tratan este tema; […]

Julio Ceballos: «China no tiene miedo a la competencia global»

El especialista en comercio internacional y consultor de negocios, Julio Ceballos, publica el ensayo «El calibrador de estrellas: aprendizajes chinos para Occidente en el siglo XXI» (Editorial Ariel), en el que desglosa elementos de la idiosincrasia china que podrían facilitar nuestra vida diaria e incluso mejorar las políticas de nuestro país. Texto: David Valiente   […]

Más allá de Occidente, una mirada a los nuevos fenómenos culturales globales de la mano de Fatima Bhutto

El reciente ensayo «Los nuevos reyes del mundo: Bollywood, Dizi y K-pop» (Editorial Herder), de Fatima Bhutto, es un análisis lúcido y penetrante sobre la evolución y el alcance transnacional de estas expresiones culturales. Texto: David Valiente   ¿Quién no se ha dejado empapar —quisiera creer que por lluvias artificiales— en los emotivos desenlaces del […]

«La guerrera», una batalla por la identidad

RBA publica un clásico de la literatura asiático-estadounidense «La guerrera», de Maxine Hong Kingston. Texto: David Valiente   De pequeña, Maxine Hong Kingston no se atrevía a lanzar su voz al vuelo. Aunque había nacido en Estados Unidos, su madre le recordaba a menudo que, en China, las niñas habladoras eran secuestradas y sometidas a […]

Sami Naïr: “La Unión Europea es un sistema políticamente acéfalo”

El politólogo y filósofo francés analiza en su último ensayo, «Europa encadenada: el neoliberalismo contra la Unión» (Galaxia Gutenberg),  la deriva que puede tomar la Unión Europea.   Texto: David Valiente     Entre las muchas inquietudes intelectuales de Sami Naïr (Argelia, 1948), la Unión Europea ocupa un espacio especial. El politólogo y filósofo francés puede […]

Ulbe Bosma: “Desde un punto de vista medioambiental, el actual ritmo de cultivo del azúcar no es sostenible”

Veinticinco años de trabajo del historiador y sociólogo neerlandés Ulbe Bosma han dado como resultado «Azúcar: una historia de la civilización humana» (Editorial Ariel), un ensayo que explora diferentes etapas de la historia, regiones e intereses intelectuales. Texto: David Valiente   A través del azúcar, este producto tan común y potencialmente perjudicial para la salud […]