Entradas de] David Pérez Vega

«La vida suspendida», de Eduardo Laporte

El escritor navarro, residente en Madrid,  publica su último libro, «La vida suspendida», en la nueva editorial Sr. Scott. Texto: David Pérez Vega   La vida suspendida empieza con un prólogo del propio Eduardo Laporte (Pamplona, 1979), escrito ya próximo a la publicación del libro, y con más de un año de diferencia respecto a […]

«Imposible decir adiós», de Han Kang

Random House publica «Imposible decir adiós» de Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024. Texto: David Pérez Vega   Cuando el pasado 10 de octubre se falló el Premio Nobel de Literatura 2024, que recayó sobre Han Kang (Gwangju, Corea del Sur, 1970), leí dos novelas suyas: La vegetariana (2007) y La clase de griego […]

«Invitación al viaje», de Julio Ramón Ribeyro

Alfaguara publica cinco cuentos inéditos del escritor latinoamericano Julio Ramón Ribeyro en «Invitación al viaje» y saca una reedición de «La palabra del mundo», bajo el título de «Cuentos reunidos». Texto: David Pérez Vega  Foto: Archivo familiar   En 2020 leí tres libros, casi seguidos, de Julio Ramón Ribeyro (Lima, 1929-1994): La palabra del mudo, […]

El adiós de Richard Ford a Frank Bascombe

Con “Sé mía” (Anagrama), el escritor estadounidense cierra la saga protagonizada por Frank Bascombe. Texto: David PÉREZ VEGA  Foto: María Teresa SLANZI   En mayo de 2001 leí El periodista deportivo, que abría la saga de libros de Richard Ford (Jackson, Mississipi, 1944) protagonizados por Frank Bascombe. En octubre del mismo año leí El día […]

«Navarra-Madrid», de Eduardo Laporte

Eduardo Laporte, navarro residente en Madrid, estudió periodismo y esta es su profesión. «Navarra-Madrid» recopila artículos aparecidos en el periódico navarra.com entre 2016 y 2021. Laporte ha hecho una selección de los cientos de artículos que publicó en ese periódico, con temática navarra, y los ha ordenado, procurando que tengan de esta forma sentido narrativo. […]

«El eterno marido», de Dostoievski

La editorial Alba publica el clásico «El eterno marido», del escritor ruso Fiódor Dostoievski. Texto: David PÉREZ VEGA   Ya he comentado más de una vez que Fiódor Dostoievski (Moscú, 1821 – San Petersburgo, 1881) es uno de mis escritores favoritos. Cuando vi que la editorial Alba sacaba seguidas tres obras de escritores rusos del […]

«Un lugar soleado para gente sombría», de Mariana Enríquez

Mariana Enríquez ha encontrado una fórmula de éxito y la sigue explotando en su último libro de relatos «Un lugar soleado para gente sombría» (Anagrama). A través de los mecanismos del género fantástico y de terror, muestra, siendo crítica, las contradicciones y los problemas de la sociedad en la que vive.   Texto:  David PÉREZ […]

«Los que escuchan», de Diego Sánchez Aguilar

Candaya publica la segunda novela del escritor murciano Diego Sánchez Aguilar «Los que escuchan», una novela sobre la ansiedad, la familia, los cuidados, la locura, el capitalismo y el lenguaje.   Texto: David PÉREZ VEGA   De Diego Sánchez Aguilar (Cartagena, 1974) había leído Nuevas teorías sobre el orgasmo femenino (Balduque, 2016), un libro de […]

«Relatos autobiográficos», de Thomas Bernhard

Anagrama reedita en un solo volumen los cinco «Relatos autobiográficos» de Thomas Bernhard. Texto: David PÉREZ VEGA     Los cincos Relatos autobiográficos de Thomas Bernhard (Heerlen, Países Bajo, 1931 – Gmunden, Austria, 1989) que componen este volumen son El origen (1975), El sótano (1976), El aliento (1978), El frío (1981) y Un niño (1982). […]

«Tía buena», de Alberto Olmos

Círculo de Tiza publica el último ensayo de Alberto Olmos: «Tía buena (una investigación filosófica)» Texto: David PÉREZ VEGA   He leído bastantes de los libros que ha escrito Alberto Olmos (Segovia, 1975), desde que empecé en 1999 con su ópera prima, A bordo del naufragio. Sin embargo, no había leído nada aún de su […]

La joven vampira

La editorial Aristas Martínez publica la novela corta «La joven vampira» (1911) del escritor francés –de origen belga– J. H. Rosny Aîné (Bruselas, 1856 – París, 1940). Texto: David PÉREZ VEGA   J. H. Rosny Aîné, de nombre real Joseph Henri Honoré Boex –leo en la nota introductoria del traductor y escritor Robert Juan-Cantavella–, desarrolló […]

«Mañana y tarde», de Jon Fosse

La lectura del crítico David Pérez Vega de la última novela publicada en España del reciente galardonado Premio Nobel de Literatura, Jon Fosse, «Mañana y tarde» (Nórdica/DeConatus). Texto: David PÉREZ VEGA   Este 5 de octubre de 2023, como suele ser habitual por estas fechas, la Academia Sueca anunció el nombre del nuevo Premio Nobel […]